Publicado por

EL ARTISTA COMO COMISARIO

Publicado por

EL ARTISTA COMO COMISARIO

Me identifico como analógico y me interesa la foto dentro de un contexto experimental fuera de la reproductividad  técnica e imágenes sin aura, ya que encuentro que pierde su originalidad. Entre abstracciones mi objetivo es recuperar la esencia de la mirada. “El nombre olvida que produce imágenes a fin de encontrar su camino en el mundo, ahora trata de encontrarlo en éstas. Ya no descifra sus propias imágenes, sino que vive en función de ellas; la imaginación se ha vuelto…
Me identifico como analógico y me interesa la foto dentro de un contexto experimental fuera de la reproductividad  técnica…

Me identifico como analógico y me interesa la foto dentro de un contexto experimental fuera de la reproductividad  técnica e imágenes sin aura, ya que encuentro que pierde su originalidad. Entre abstracciones mi objetivo es recuperar la esencia de la mirada.

“El nombre olvida que produce imágenes a fin de encontrar su camino en el mundo, ahora trata de encontrarlo en éstas. Ya no descifra sus propias imágenes, sino que vive en función de ellas; la imaginación se ha vuelto alucinación”

Vilem Flusser   Hacia una filosofía de la fotografía (1984) 

Algunas personas relacionadas con mi discurso por sus trabajo o pensamientos :

Joan Fontcuberta, Silvia Grav, Francesca Woodman, Dora Maar, Andreas Muller_Phoe, Vilem Flusser, Esther Ferrer, Roland Barthes, Walter Benjamin 

Debate0en EL ARTISTA COMO COMISARIO

No hay comentarios.